Go to main section Go to footer
This action will scroll the page to the content
Close dialog
Tooltip.
Hammer Strength Box Launch Blog Header
Blog

7 razones por las que el fitness ganará popularidad tras la pandemia

Desde el inicio de la pandemia, son muchas las personas y los negocios que atraviesan tiempos difíciles, tanto económica como emocionalmente. No obstante, nunca antes se había dado tanta importancia a la salud y el ejercicio, lo cual abre nuevas oportunidades para que el sector del fitness se recupere y vuelva aún más fuerte en los próximos meses. 

¡Alerta, spoiler! El entrenamiento de fuerza, el entrenamiento en grupo y las clases dinámicas y de calidad serán los grandes protagonistas. Se necesitarán entrenadores bien cualificados que consigan cohesionar al grupo y enseñen de forma divertida e inspiradora. Ellos serán los que marquen la diferencia entre una experiencia virtual y una presencial.

Estas son las 7 razones por las que el sector del fitness está en auge:

  1. El entrenamiento en casa acaba aburriendo con el tiempo 
  2. El número de socios se ha reducido con la llegada del COVID, ¡pero volverán! 
  3. La salud, por encima de todo
  4. Nuevas oportunidades de negocio: saca el máximo partido a Apple y a Google 
  5. Estar fuerte es lo que se lleva: ¿entrenamiento de peso corporal o entrenamiento de fuerza?
  6. El modelo de trabajo híbrido: una oportunidad para el sector del fitness
  7. Los socios buscan vivir nuevas experiencias


1)    EL ENTRENAMIENTO EN CASA ACABA ABURRIENDO CON EL TIEMPO

¿Qué NO hemos probado a hacer en los últimos meses? Las fotos desde el garaje, el balcón o el salón han ido desapareciendo poco a poco de nuestras redes sociales. A medida que se alivian las restricciones, no perdemos un minuto en escapar de los límites que nos imponen las cuatro paredes de casa a la hora de entrenar. 

Todos sabemos de alguien que ha perdido toda la motivación durante el último confinamiento, porque hasta el vídeo de YouTube más reciente ya no le ofrece ejercicios o entrenamientos de peso corporal diferentes. A la larga, cuesta encontrar nuevas propuestas de entrenamiento, porque todos los movimientos se han repetido hasta la saciedad. 

Algunos han optado por introducir variedad a partir de una serie de equipos muy caros, aunque para muchos no ha sido la solución a la monotonía.
                
Además de un buen equipo, hace falta un buen entrenador. Este desempeña un papel crucial, ya que puede elaborar planes personalizados para cualquier edad, sexo y condición física. 

Los vídeos de YouTube no pueden saber cuál es la condición física ACTUAL de una persona (historial médico). Tampoco tienen en cuenta las enfermedades o limitaciones que pueda tener. 

Los objetivos más específicos —como ganar masa muscular— deben llevarse a cabo con estimulación supraumbral además de con una planificación del entrenamiento, por ejemplo con pesas pesadas. Para alcanzar dichos objetivos, es fundamental encontrarse en un entorno profesional. Un gimnasio nos brinda lo siguiente:

  • Un aumento proporcional (progresión) del peso gracias a las máquinas de fuerza profesionales y a los conocimientos de los entrenadores.
  • Las máquinas profesionales son más cómodas y cargan el músculo de forma más eficaz sin tensionar las estructuras pasivas de forma innecesaria.
  • A los clientes les encanta que les elaboren un plan de entrenamiento y disfrutar de las sesiones. 
  • Tras la pandemia, muchos clientes buscan y reservan ofertas específicas para grupos específicos. La energía y la motivación para el cambio ha disminuido notablemente durante el último confinamiento, y los expertos en salud y fitness están más buscados ahora que nunca. 

2) EL NÚMERO DE SOCIOS SE HA REDUCIDO CON LA LLEGADA DEL COVID, ¡PERO VOLVERÁN!

El repunte de las cancelaciones en los gimnasios tras la llegada del coronavirus no sorprende a nadie. Incluso los gimnasios que han ofrecido a sus socios congelar la cuota (a menudo sin coste) se han visto afectados por otros factores —periodos prolongados de cierre, cambios en las circunstancias personales de los socios—, lo cual ha provocado que algunos usuarios hayan decidido revisar su suscripción y cambiar de plan tras la reapertura. No obstante, hay que tener en cuenta otros aspectos para valorar en conjunto la fluctuación actual:

  • Los gimnasios siempre han estado sujetos a fluctuaciones estacionales, que no son exclusivas de este sector.  
  • ¡Sin buenos resultados tampoco hay socios! Los centros se han visto forzados a cerrar, por lo que no han podido ofrecer resultados a sus usuarios. Al mismo tiempo, la pérdida de horas laborables ha provocado una bajada en los ingresos de nuestros socios, y esto les ha obligado a cancelar su suscripción. 
  • Los seres humanos necesitamos sentirnos seguros. Como consecuencia, es lógico que las personas elijan la opción más segura, que es evitar el contacto con otras personas en recintos cerrados hasta que la vacunación y la realización de tests lo hagan posible.

¡Pero no todo son malas noticias! 

En algunos países la vuelta al gimnasio ya es una realidad, y han recuperado hasta el 90 % de sus socios. En Reino Unido —donde los gimnasios de Inglaterra, Escocia e Irlanda del Norte reabrieron sus puertas en abril— la franquicia mundial Anytime Fitness registró el mes con más inscripciones desde sus inicios en el país. 

Para quienes retoman su actividad, la oportunidad de captar nuevos clientes es enorme. La competencia será feroz, pero para los gimnasios con visión de futuro, es un momento fantástico para la reapertura.  

¿Quién tiene más posibilidades?
El entrenamiento de fuerza tiene más adeptos que nunca. Los asesores de salud lo ratifican, y las cifras asociadas a la diabetes y cardiopatías demuestran que en el futuro hay que ofrecer este tipo de entrenamientos a estos grupos.

El factor determinante para destacar entre la competencia será el estilo de comunicación. Una buena comunicación combinada con una propuesta a medida del cliente podría decantar la balanza a nuestro favor.

No obstante, los socios que están deseando regresar a sus centros ya lo han publicado por activa y por pasiva en todas sus redes sociales. Es justo decir que ese anhelo existe por ambas partes.

Hammer Strength Box Blog Kick Off (2)

3)    LA SALUD, POR ENCIMA DE TODO

Un estudio realizado en Reino Unido revela que los pacientes diabéticos de más de 40 años tienen más riesgos de sufrir complicaciones derivadas del COVID-19. Del mismo modo, las personas con altos niveles de glucosa en sangre y sobrepeso, hipertensión y cardiopatías también son más propensas a desarrollar complicaciones graves derivadas de esta enfermedad. 

Ahí es donde confluye la concienciación por la salud, que ya existía antes de la crisis, con el anhelo de realizar actividades conjuntas. Este es el grupo objetivo que busca una alternativa cerca de casa para compensar su jornada de trabajo.

Personas de todas las edades se han dado cuenta que estar en forma y tener un sistema inmunitario fuerte les ayuda a paliar los efectos del COVID-19. Y aunque tengan patologías previas, practicando algo de ejercicio básico, el curso de la enfermedad resulta más leve o los efectos secundarios, menos graves. 

Tan pronto como las voces más críticas se muestren a favor, las ofertas personalizadas en grupos reducidos, controlables y con objetivos bien definidos —pérdida de peso, cardio, musculación— emergerán de nuevo con fuerza.

La clave está en la autonomía
Las personas en edad avanzada valoran especialmente su independencia y autodeterminación. Aun siendo una necesidad básica, estos últimos 15 meses han provocado que todo el mundo aprenda a valorar la independencia. 

En este caso, el estado de la musculatura en particular se considera clave. La sarcopenia —la pérdida de masa muscular asociada al envejecimiento— debe combatirse, y es necesario fortalecer el cuerpo para hacer frente a las exigencias del día a día con máquinas de fuerza específicas.

  • Los avances en la vacunación ayudan a mitigar el miedo de la gente.
  • Poder proteger su sistema inmunitario con una vacuna les aporta confianza.
  • El deseo y la motivación de hacer deporte en grupo es cada vez más popular entre los socios.

A finales de este verano, la mayoría de europeos que decidan vacunarse lo habrán podido hacer. Con esta perspectiva, será posible abrir centros con ofertas personalizadas para cuidar la salud, lo cual animará a las personas que potencialmente tenían más riesgo de contraer la enfermedad a volver al gimnasio, que seguirá contando con medidas higiénicas para la prevención del virus. 

Posicionarse como proveedores de servicios en el ámbito de la salud
Cualquiera que haya logrado establecerse como profesional de referencia en este ámbito para su grupo objetivo debería poder captar nuevos socios sin dificultades.

Las clases, las ofertas online y el entrenamiento presencial en grupos pequeños bien gestionados también despierta confianza y promueve la fidelidad de los socios.
             
La base es el bienestar psicológico de los socios. Hay que dejar claro que el centro hace todo lo posible para proteger la salud de sus socios, que son plenamente conscientes de la importancia de este tema, tanto como la población en general. 

Estándares de entrenamiento en equipo
Una buena estrategia de comunicación es la que también tiene en cuenta la formación de los empleados. Utilizar un lenguaje uniforme y contar con respuestas bien fundadas a las preguntas más criticas ofrece confianza cuando el personal transmite información de interés a los socios. 

La higiene de manos, la purificación del aire, los límites de aforo... Todas estas medidas higiénicas se aplican también a petición de los clientes, tal y como ocurrió hace 25 años con el estándar de «limpieza en el gimnasio». 
En un futuro, se instaurarán nuevos estándares que jugarán un papel decisivo en la retención y adquisición de nuevos socios. 
                
4)    NUEVAS OPORTUNIDADES DE NEGOCIO: SACA EL MÁXIMO PARTIDO A APPLE Y A GOOGLE

Un monitor de frecuencia cardiaca en la muñeca con detector de movimiento y recuento de calorías. Todo combinado en un smartphone. Los gigantes de la tecnología lo ponen a nuestro alcance.

Tu presencia en el mercado del fitness genera recursos inmensos, como la integración de áreas hasta ahora consideradas privadas con soluciones digitales reales. Las soluciones de software y en la nube conforman la oferta de productos «inteligentes» que no pudieron materializarse en los inicios de la era digital, a pesar de haberse jactado de ello. 

En el futuro, la profesionalidad y la interacción que proporcionan garantizará que los entrenadores y centros dispongan de más tiempo para centrarse en la tarea más importante que ofrece un gimnasio: 

Cuidar de las personas.

Oportunidades digitales: 

  • Un control preciso de la progresión y, en definitiva, confirmar la recomendación del programa de entrenamiento
  • Recopilar los objetivos de entrenamiento y crear programas extremadamente específicos
  • Otro canal de comunicación entre el entrenador y el cliente
  • Conexión y evaluación de los objetivos
  • Incursión de elementos y técnicas de juego (gamificación) en las actividades de fitness mediante la integración de aplicaciones y retos


El «nuevo» nicho
Cada individuo tiene sus propias motivaciones para ir al gimnasio. Captar el interés de los deportistas con la oferta de un gimnasio es tarea fácil. A nivel mundial, Alemania y Reino Unido ocupan el segundo y tercer puesto, respectivamente, en la lista de los 10 países con mayor número de afiliados al gimnasio, por detrás de EE. UU. (mayo del 2021).  

La cosa se complica a la hora de atraer a un nuevo grupo o sector demográfico. Llamar la atención de un grupo objetivo que no siente una afinidad por el deporte o el fitness, o que lo acaba de descubrir, es todo un reto. 

Detectamos un «nicho» enorme en el grupo de individuos adeptos a la tecnología y al mundo digital. Para llegar a este grupo, resulta necesario presentarse y expandirse mediante los canales digitales.
 
En los últimos meses, los fans de la tecnología y lo digital han estado expuestos al fitness y la salud mediante las publicaciones de entrenamientos en casa, lo cual ha contribuido a despertar su interés. 

Anteriormente, su interés básicamente se centraba en evitar el dolor (espalda, cuello, etc.) más que en el placer (éxito, diversión), pero esto ha cambiado.

La confianza en ellos mismos y en sus cualidades ha ido creciendo gracias a las sesiones de ejercicios que han practicado en casa, y muchos de estos entusiastas del fitness casero se sienten preparados para cruzar el umbral de un gimnasio y alcanzar sus objetivos en un entorno profesional.

No obstante, el clásico argumento de «fitness y salud» solo cala hasta cierto punto. La posibilidad de tener presencia digital y entrenar online mantiene el nivel de motivación en lo más alto, y ayuda a bajar la barrera psicológica.

El potencial para conectar con este grupo objetivo en el centro mediante ofertas personalizadas en formato digital es enorme, y ofrece a la vez un cambio de escenario frente al entrenamiento en casa. 

El interés en la salud también ha aumentado. Los «fans de lo digital» no se escapan de esta tendencia. Esto ofrece a los centros la posibilidad de atraer este nuevo grupo con propuestas a medida. 

Porque si algo tienen en común todos los amantes de lo digital es que les gustan los datos, las cifras y los resultados, y esto es el complemento ideal de los beneficios que conlleva practicar ejercicio para su salud. Pero lo que les estimula no son las «dinámicas de grupo» ni «vivir una experiencia». Lo que les motiva es la «conexión». ¡La conexión digital!

Hammer Strength Box Blog Kick Off (3)


5)    ESTAR FUERTE ES LO QUE SE LLEVA: ¿ENTRENAMIENTO DE PESO CORPORAL O ENTRENAMIENTO DE FUERZA?

Las generaciones más jóvenes quieren ver en el gimnasio racks de sentadillas, pesas y equipamiento para entrenamiento atlético.

Las barras y los discos se han puesto de moda desde el instante en que la «generación Gymshark» descubrió estos instrumentos para esculpir su cuerpo.

Lo importante es ganar músculo y reducir grasa corporal, y poder hacer esos ejercicios tan llamativos que han visto infinidad de veces en redes sociales. 

Se acabaron los días en los que las barras, los racks y los rigs quedaban relegados a un rincón. Los nuevos tipos de entrenamientos están más que aprobados y son objeto de deseo del grupo objetivo más codiciado. 

Consigue el cuerpo deseado con un entrenamiento de estimulación supraumbral
El entrenamiento de estimulación supraumbral, que es necesario para aumentar musculatura, puede planearse más rápidamente con algo de conocimientos sobre máquinas y con una buena técnica con las pesas. Correr en una cinta, hacer sentadillas en la máquina Smith o el levantamiento de pesas son los ejercicios de preferencia.

Los ejercicios de peso corporal más populares en casa proporcionan poca estimulación. Se requiere un buen conocimiento de los movimientos y de la anatomía, que es a menudo de lo que carecen los atletas de a pie. Como resultado se producen lesiones y aumenta también el riesgo de accidentes, tal y como revelan las cifras actuales.

El factor tiempo
El entrenamiento debe realizarse en un plazo de tiempo razonable, sin tener que practicar cientos de repeticiones. Las estructuras pasivas se sobrecargan innecesariamente, comparado con un nivel de estímulo más bajo en los músculos objetivo.

Prioridad: el aspecto físico lo es todo
Para la generación Z lo primordial es tener buen aspecto, un cuerpo tonificado y musculado y llamar la atención.  ¿Y dónde podemos encontrar a personas con los mismos objetivos? ¡Exacto! En el gimnasio. 

Un segundo hogar
Las personas buscamos encajar en un grupo, cuyas expectativas, valores y patrones de conducta estén claramente definidos. Para los más jóvenes, una de las ventajas del gimnasio es que les ofrece un lugar donde poder ser lo que quieran. 

En ese espacio surgen las amistades íntimas, y también se nutren de un buen rango de conocidos. Es fácil identificarse con un lugar en el que pasan tanto tiempo libre de manera voluntaria.

Reconocimiento y satisfacción
La necesidad de obtener reconocimiento no termina en el gimnasio. Cuanto más satisfecho se vaya un socio tras la visita, más probabilidades habrá de que quiera volver (e invertir tiempo y dinero). 

El reconocimiento, el éxito o la experiencia positiva —lo último en equipamiento y técnicas de entrenamiento— son factores decisivos que contribuyen a mejorar su satisfacción, la clave para la fidelización en los gimnasios. Cuanto más variada sea su percepción a distintos niveles (factores internos y externos), más apreciará su visita. 

Motivarles, ¿pero cómo?
La variedad juega aquí un papel decisivo. Los centros de fitness ofrecen una alta variedad con modelos dinámicos, que van desde el entrenamiento funcional y de peso libre hasta los planes más elaborados, como el Hammer Strength Box, y combinan un entrenamiento eficaz con las últimas tendencias, el juego y los entrenamientos grupales. No es casualidad que ofrecer una variedad de cursos sea la manera más eficaz de retener a los socios a largo plazo.

De esta forma, se motiva a los socios y se ponen a prueba las capacidades cognitivas. 

El gimnasio del futuro debe ofrecer un modelo bien planteado y progresivo que aúne las tendencias actuales, unas buenas instalaciones para entrenar y a los grupos objetivo.

Los buenos entrenadores de fitness siempre buscan mejorar

El futuro son los buenos materiales, instalaciones, selección y preparación de ejercicios, métodos de coaching, música, soporte digital en todos los canales y entrenadores entusiastas que saben bien lo que hacen.

Ofrecer programas de entrenamiento variados, planteados con inteligencia, para que los entrenadores puedan desplegar todo su potencial, tendrá mucho más peso en el futuro que nunca antes. 

6)    EL MODELO DE TRABAJO HÍBRIDO: UNA OPORTUNIDAD PARA EL SECTOR DEL FITNESS

El nuevo modelo de trabajo plantea un reto a todos los trabajadores. Existían muchas dudas sobre si se podría llegar a implementar, pero se han ido desvaneciendo. De ahora en adelante, el trabajo híbrido estará integrado en nuestras vidas.

No tienes que ser un experto para saber que esto planteará nuevos retos para muchas personas. 

En esta situación, hacer ejercicio se convierte en una tarea más, que consiste en mantener una buena calidad de vida a medida que desparecen los desplazamientos y teniendo el sofá tan cerca. Por otra parte, trabajar más desde casa nos da libertad para ir más al gimnasio.

Los centros tienen la oportunidad de crear ofertas que resulten atractivas para quienes trabajan desde casa. Ofertas que les queden cerca para que puedan disfrutarlas durante o después del trabajo.

Las clases de gimnasio breves que tienen lugar varias veces por semana con una alta asistencia no solo ofrecen variedad y más calidad de vida, sino que nos permiten estar en contacto con los otros socios.

Teniendo en cuenta la importancia que está cobrando el cuerpo y las necesidades de los individuos, se hace necesario revisar el programa de actividades dirigidas y generar ofertas que se centren básicamente en tres grupos objetivo:

Objetivo:

  1. Ejercicio básico y resistencia
  2. Rutina de torso y tren inferior
  3. Entrenamiento atlético y musculación

7)    LOS USUARIOS ANHELAN VIVIR UNA EXPERIENCIA

El anhelo se asocia a un deseo insatisfecho; es la expresión de una profunda insatisfacción. Resulta comprensible que este deseo se vea intensificado por las incertidumbres de los últimos meses. 

La variedad es un componente fundamental para contrarrestar esta sensación. El cerebro disfruta con las experiencias intensas y las nuevas propuestas. Lo mantienen despierto y en plena forma. 

Por el contrario, la monotonía agota al cerebro y ralentiza los procesos cognitivos. La falta de experiencias interesantes y de interacción social real desmotiva y promueve los estados depresivos.

Asimismo, a algunas personas el teletrabajo les resulta muy estresante.

De ahí que cada vez haya un mayor deseo de vivir experiencias positivas en grupo. Ir al teatro y al cine, a conciertos y quedar con personas afines se vive prácticamente como un acontecimiento.
 
Los organizadores y operadores concluyen que al no haber podido disfrutar de estas situaciones en los últimos meses, la sociedad está sedienta de vivir momentos emotivos en grupo, una necesidad que debe satisfacerse. 

Traducido para el sector del fitness, la respuesta exacta a la situación actual es ofrecer experiencias grupales y sesiones de ejercicio en grupo estimulantes en unas instalaciones atractivas. 

Y la mejor forma de hacerlo es abordándolo desde todos los canales de percepción, que incluyen:

  • Equipamiento (tacto)
  • Diseño de las paredes, suelo y techo (vista)
  • Sonido (oído)
  • Estilo de entrenamiento 
Hammer Strength Box Kick Off Blog Teaser Image

Hay más...

Serie de artículos de nuestro blog

Aquí encontrarás información muy práctica y detallada sobre cuáles son las mejores prácticas a la hora de planificar ofertas de entrenamiento en grupo. Descubre los aspectos que son decisivos para tus socios en nuestra exclusiva serie de artículos «¿Cómo conseguir que el ejercicio en grupo sea una experiencia positiva en tus instalaciones?».

Regístrate ahora